Reseña
De Brianda Domecq
Por Israel López Reyes
Por Israel López Reyes
“Acechando al unicornio” es un libro que recopila una serie de creaciones literarias de gran calidad producidas en México, las cuales tienen en común el hecho de estar inspiradas o íntimamente ligadas al tema de la virginidad femenina. El unicornio es un ente metafísico extraído de la mitología griega que, además de distinguirse por su gran hermosura, se caracteriza por la mansedumbre que presenta al encontrarse ante la virtud de las doncellas, por ello el acecho del unicornio que pretende Brianda Domecq puede entenderse como la búsqueda de las diferentes concepciones que ha merecido la virginidad de la mujer por parte de la sociedad mexicana, atendiendo a lo que de ella han expresado sus escritores.
La autora presenta en primer término un panorama general de lo que han sido las ideas sobre la virginidad en nuestro país a lo largo de los años, sus orígenes y las manifestaciones de éstas en la literatura, encontrando símbolos y estructuras “de moda” o usadas frecuentemente por los autores de diversas épocas. Asimismo, nos comparte su muy particular punto de vista respecto a los enfoques históricos sobre la virginidad femenina, mostrando una postura crítica y desinhibida con la que pretende contribuir a la extinción de lo que ella llama “el culto al himen”.
Los sesenta y siete autores seleccionados en esta antología son de gran renombre en el campo de las letras a nivel internacional y sus textos corresponden a un periodo que abarca desde las primeras letras escritas en la Nueva España (de las cuales no se puede precisar la fecha exacta) hasta el año de 1957; éstos pueden ubicarse en los géneros literarios de cuento, novela, poesía y teatro, y se derivan de los más diversos enfoques; así, la antología que nos presenta la autora es un verdadero mosaico de finísimas argumentaciones sobre el desfloramiento.
En el caso de algunos textos de gran tamaño, la autora presentó sólo las partes fundamentales de los mismos según los objetivos perseguidos. Esta decisión se debe a que los textos dignos de estar presentes en una selección como la que se describe conforman una gran cantidad, así como a la brevedad del espacio que supone editarla en un único libro de tan sólo 440 páginas.
La lectura de Acechando al unicornio nos arroja no sólo el beneficio de complacernos disfrutando de obras magistralmente realizadas, sino que a la vez nos permite darnos cuenta de la evolución del pensamiento del pueblo mexicano a través de los años sobre la virginidad, pues los textos, organizados cronológicamente, se constituyen en documentos fiables que dan cuenta de los valores predominantes en cada una de las épocas en las que fueron concebidos.
Conviene estar al tanto del debate sobre el papel de la virginidad para recibir la aportación que Brianda Domeq ha deseado hacer con la elaboración de su antología, permitir que el unicornio ocupe el lugar que le corresponde en la mitología como el maravilloso ser imaginario que es, en lugar de apelar a éste a cada momento para ensalzar causas irracionales de discriminación que sólo denigran artificialmente a la especie humana.
Referencia bibliográfica:
DOMECQ, Brianda, Acechando al unicornio. La virginidad en la literatura mexicana, Fondo de Cultura Económica, México, 1988: 440 p.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario